23.7 C
Madrid
jueves, 13 junio 2024
Array

El Gobierno lanza una campaña para fomentar el uso del tren entre turistas extranjeros

MÁS INFORMACIÓN

El Renfe Spain Pass consiste en trata de un pase para turistas no residentes en España que permite viajar en tren por la Pení­nsula con mayor flexibilidad y un precio más reducido. La iniciatica es posible gracias al acuerdo entre Renfe, Tourespaña y Red de Ciudades Ave.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, en declaraciones sobre este nuevo servicio, ha recordado que, cada año, más de 50 millones de turistas de otros paí­ses visitan España y que, sólo en los primeros cuatro meses de 2012, nuestro paí­s recibió cerca de 14 millones de turistas internacionales.

Por ello, uno de los elementos clave para el desarrollo del turismo, ha señalado, es contar con una adecuada red de infraestructuras: aeroportuarias y portuarias, de carreteras y ferroviarias.

En este punto, se ha referido al papel que desempeña el AVE como ‘agente de turismo’, que se refuerza a partir de ahora con la firma del citado acuerdo y la puesta en marcha del nuevo Renfe Spain Pass.

El nuevo pase ofrece un número flexible de viajes (de 4 a 12) por un precio cerrado. El objetivo es captar parte del amplio mercado de turistas internacionales que llega a la Pení­nsula sin coche, un total de 35,9 millones cada año.

El cliente potencial del Renfe Spain Pass es, por lo tanto, el viajero de Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, México, Brasil, Estados Unidos, Japón, China, Rusia o Argentina que pasa seis dí­as de media en España y visita los principales destinos de la red de Ciudades AVE: Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla o Málaga, entre otras.

A partir de este convenio, Turespaña, Renfe y la Red de Ciudades AVE colaborarán en distintas acciones de marketing para mejorar el posicionamiento de los destinos integrantes de esta red y de su conexión en tren durante los años 2012 y 2013.

Entre las acciones previstas están la colaboración en investigación de mercados (intercambio de contenidos y material informativo, acciones de formación y tecnificación del personal de estas organizaciones), la asistencia a ferias de turismo internacionales y la organización de acciones de promoción con agentes de viaje, tour operadores, medios de comunicación y consumidor final en España y en los mercados de origen.

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora