28.7 C
Madrid
miércoles, 26 junio 2024
Array

La buena salud y la familia, claves para llegar a tener una vida feliz, según los españoles

MÁS INFORMACIÓN

La buena salud y llevarse bien con la familia son las claves para tener una vida feliz, según se desprende del Barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que también releva que los españoles se consideran razonablemente felices.

La encuesta, hecha pública este jueves y recogida por Europa Press,

se basa en 2.465 entrevistas personales, con un margen de más/menos dos puntos.

En términos generales, los españoles se consideran razonablemente felices, ya que en una escala del 0 al 10, se sitúan la mayor parte en torno al 7 y al 8 (50,9%).

El 41,7% de los españoles considera que la infancia y la adolescencia, hasta los 18 años, es la etapa más feliz de la vida, mientras que un 30,6% apunta a la juventud (entre los 19 y los 29 años) y menos del 20% señala la madurez (entre los 30 y los 64 años).

Respecto a las horas de sueño, dos de cada tres españoles (67,4%) dice dormir entre seis y ocho horas diarias y la opinión mayoritaria es que duerme lo justo (63%), pero un tercio (32,2%) cree que debería dormir más.

LEER, ESCUCHAR RADIO Y MÚSICA, MEJOR SOLO

En cuanto a los hábitos cotidianos, los españoles prefieren la soledad para leer libros, revistas y cómics (73,1% de los encuestados), así como para oír la radio (67,9%) o escuchar música (65,8%). Eso sí, cuando se trata de ir a bares y discotecas o de jugar a algo, ven preferible hacerlo con amigos (37,8% y 28,7% respectivamente). Con la pareja se acostumbra a ir de paseo, (45,8%), ver la televisión (37,2%) o bien ir al cine o al teatro (36,2%).

De lunes a viernes, sólo un 29,6% dice pasar todo el día o más de la mitad de la jornada con su pareja, un porcentaje que sube al 57% los sábados y que supera el 61% los domingos. Eso sí, un 44,2% admite que le gustaría pasar más tiempo acompañado.

Por otro lado, cuatro de cada diez españoles come o cena en casa de familiares y amigos una o varias veces al mes, mientras que un tercio sólo lo hace una o varias veces al año. Asimismo, un 37,6% come o cena en restaurantes una o varias veces al mes, frente a un 26,7 que lo hace una o varias veces al año. Por el contrario, casi siete de cada diez (67,5%) señala que nunca se lleva comida de casa o compra comida para comerla fuera de casa.

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora