12 C
Madrid
sábado, 1 junio 2024
Array

La Reina Letizia anima a firmar un paco de estado contra la violencia de género y defiende la igualdad de las mujeres

MÁS INFORMACIÓN

Afirma que la igualdad de las mujeres con discapacidad debe ser un «compromiso y una responsabilidad de todos».

La Reina doña Letizia ha animado este miércoles a que se firme un pacto de estado contra la violencia de género como así lo ha manifestado durante el acto de clausura del Congreso Internacional Mujer y Discapacidad que se ha celebrado durante dos días en Ávila.

«Espero que el pacto de estado salga adelante», ha dicho la Reina en referencia a las palabras pronunciadas poco antes por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat.

La Reina doña Letizia ha instado a la igualdad de las mujeres con discapacidad porque debe ser «un compromiso de todos» y «una responsabilidad de todos» y así ha aseverado que «ninguna mujer discapacitada más debe ser marginada, acosada, vejada, maltratada o discriminada».

«Ninguna mujer más debe ser invisible», ha enfatizado la Reina.

«Administraciones, agentes sociales, instituciones, la sociedad en su conjunto y cada uno de nosotros, debemos entender, porque los datos están ahí, que la discapacidad, cuando afecta a una mujer, aumenta sus carencias, su discriminación y la desigualdad crece», ha añadido doña Letizia, quien ha llamado a que «ser conscientes de esta realidad es el primer paso» para cambiar esa situación.

Asimismo, ha querido agradecer a todas las personas que han hecho posible este congreso.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat ha anunciado la ampliación del Programa SARA de ayuda a mujeres con discapacidad. Estas ayudas, concedidas por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y en colaboración con organizaciones sociales, está destinado a la motivación y acompañamiento de mujeres de colectivos en riesgo de exclusión para su integración social y laboral.

Asimismo, Montserrat ha alabado el espíritu de superación y de lucha de las participantes en el congreso y ha recordado la necesidad de trabajar desde los poderes públicos para garantizar la igualdad de todas las personas «porque todas» son «iguales» y porque «no existen personas con discapacidad sino que existen personas con capacidades distintas».

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora