22 C
Madrid
lunes, 17 junio 2024
Array

PGE.- El PSOE denuncia que las partidas «insuficientes» para violencia de género no incluyen aplicar el pacto de Estado

MÁS INFORMACIÓN

La portavoz del PSOE en materia de Igualdad en el Congreso, Ángeles Álvarez, ha denunciado que las partidas destinadas a luchar contra la violencia de género, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), son «injustas» e «insuficientes» pero, además «no contemplan las primeras acciones que saldrán del Pacto de Estado» creado y que, previsiblemente, se iniciarán en el mes de octubre.

En los pasillos de la Cámara Baja, la diputada ha explicado a los medios que los trabajos de la subcomisión creada para lograr el Pacto de Estado terminará el informe que se ha encargado en el mes de junio, tras lo cual el Gobierno tendrá dos meses para su análisis y puesta en marcha de las primeras iniciativas.

«Sin contar agosto, se prevé que estas primeras medidas lleguen en octubre, y en los presupuestos no se contempla ninguna partida para el cumplimiento de estas medidas», ha declarado Álvarez.

Del mismo modo, ha señalado como «preocupante» que las cifras destinadas a esta lacra «no recomponen el recorte acumulado» en los años de Gobierno del PP. Así, ha apuntado que «en un primera lectura rápida del documentos» han contabilizado una reducción del 8,68 por ciento entre los presupuestos para 2017 (más de 27.000 millones de euros) y los correspondientes al último Ejecutivo socialista en 2011 (más de 32.000 millones de euros).

UNA ENMIENDA DE 100.000 MILLONES

Además, ha declarado que, con esa cifra no existe dinero suficiente para dar cumplimiento al Convenio de Estambul en materia de lucha contra la violencia sexual y ha denunciado que, mientras «en nueve de las diecisiete comunidades autónomas hay partidas específicas contra esta lucha», el Gobierno «sigue sin destinar un sólo euro».

Finalmente, ha declarado que en el proceso de enmiendas, el PSOE recordará al Gobierno la necesidad de destinar una partida especifica, en torno a los 100 millones de euros, para que los ayuntamientos recuperen las competencias en materia de violencia de género. «Para nosotros es básico y es una línea roja en el ámbito de los acuerdos a los que tenemos que llegar en el pacto contra la violencia», ha concluido.

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora