24.8 C
Madrid
miércoles, 26 junio 2024
Array

Therón aborda el desempleo juvenil y la precariariedad laboral de los profesores en la comedia ‘Lo dejo cuando quiera’

MÁS INFORMACIÓN

Defiende la importancia de este género, «terreno perfecto para hablar de cosas importantes».

El director Carlos Therón estrena este viernes 12 de abril ‘Lo dejo cuando quiera’, una película que «sirve para poner el foco sobre lo terrible del desempleo juvenil a través de la comedia y la precaria situación laboral de los profesores», según ha señalado el cineasta en entrevista con Europa Press.

Therón, que ha trabajado el género en filmes como ‘Es por tu bien’ (2017) o ‘Fuga de cerebros 2’ (2011), ha explicado que «la comedia permite que temas complejos entren suave en tu cabeza y se queden allí para luego poder reflexionarlas porque hay una falta de pretensión, genera un campo de trabajo en tu cerebro que es el terreno perfecto para hablar de cosas importantes».

Así, en la cinta, Pedro, Arturo y Eligio son tres amigos profesores universitarios que han pasado la vida estudiando y, sin embargo, se han quedado sin empleo y sin estabilidad. De pronto, encuentran la solución a sus problemas en el proyecto de investigación en el que Pedro lleva años trabajando: un complejo vitamínico que parece funcionar como una especie de droga estimulante. Los tres , con el apoyo de Anabel, una abogada reconvertida en empleada de gasolinera, y de Jota, una joven desinteresada en los estudios, emprenden en el mundo del narcotráfico y de las fiestas.

El trasfondo de la película es la «precaria crisis de trabajo que sufren los profesores» en el país y el incremento de la tasa de paro juvenil que actualmente es la más elevada de la UE, con un 32,4%, según ha señalado en abril Eurostat y que recoge Europa Press. Al respecto, el guionista Cristobal Garrido, ha indicado que sus «amigos profesores cobran 400 pavos». «Son supuestamente los que tienen que preparar a las generaciones del futuro y están en una situación precaria», ha dicho el autor, acompañado en el guión por Adolfo Valor.

«La película sirve para que la gente entienda lo intolerable de esta situación, que hemos vivido todos de manera cercana, pues en mi caso, mi hermana que es psicóloga en varias ocasiones tuvo que quitar sus estudios del curriculum para ser contratada en sitios como tiendas», ha añadido Therón quien utiliza referencias como los filmes de Todd Phillips (‘Resacón en Las Vegas’ o ‘ War Dogs’) o John Francis Daley (‘Noche de juegos’).

En este sentido, ha dicho que «ha preferido entrar al límite donde está lo incómodo, y tocar un terreno oscuro, gamberro y más delicado». «Lo que intento hacer dentro de esta comedia es llegar a donde no suelo ir a partir de situaciones oscuras», ha añadido.

Valor ha subrayado que la cinta también tiene guiños a películas que admiran, como ‘Scarface’, ‘El club de los poetas muertos’ o ‘Cazafantasmas’.

«QUE LE SUBAN EL SUELDO A LOS PROFESORES»

El cineasta ha reunido un elenco encabezado por David Verdaguer, Ernesto Sevilla, Carlos Santos y Miren Ibarguren. A estos los acompañan Ernesto Alterio, Amaia Salamanca, Cristina Castaño y Mero González en los roles secundarios.

«Lo más divertido es hacer humor desde algo serio y de una situación reconocible como es el desempleo, y cómo la gente que está más preparada no llega a nada en la vida, que es lo que ocurre con estos personajes», ha señalado Santos. «Hay mucha realidad y por eso es tan divertida, lo interesante es prepararse, coger el guion y entender qué quiere contar la película, saber hacia donde camina, para contarlo y para que la gente se identifique con estos ‘losers'», ha agregado.

Preguntados por lo que le exigirían sus personajes al próximo presidente de España, en vísperas de las elecciones generales, Sevilla ha dicho «que no llevasen armas a la universidad» e Ibarguren «que le suban el sueldo a los profesores».

«Mi hermana y mi cuñado son profesores y están de acuerdo en que no se ha sabido invertir en el profesorado para que la final den una buena educación a los alumnos, por esto creo que la gente se va a sentir identificada especialmente con las desmotivaciones que surgen a raíz de estos problemas», ha señalado Salamanca, quien interpreta a la ex esposa motivadora y positiva de Pedro.

«Sí hay un problema de desempleo porque sí se le dijo a muchos jóvenes que estudiasen una carrera seria, que eso sería una garantía de futuro y no lo ha sido, esa es una realidad, pero creo que deben seguir luchando por sus sueños, porque el que la sigue la consigue a le edad que sea», ha concluido Castaño, que hace de una madre policía.

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora