25.1 C
Madrid
sábado, 15 junio 2024
Array

Feijóo contraataca a Iglesias y pide el «voto a los moderados del PSOE» frente a «radicales y los que insultan»

MÁS INFORMACIÓN

El presidente del PPdeG advierte que «el socio» del líder del Podemos es alguien que «justifica las bombas de Resistencia Galega».

El presidente de la Xunta y del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido para los populares «el voto a los moderados del PSOE» bajo la advertencia de que la otra opción a la «estabilidad» de su partido son los «radicales, los nacionalistas y los que insultan», grupo en el que ha situado, sin mencionar su nombre, al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que este martes vino a Galicia para apoyar a la Marea Atlántica.

En un mitin en la localidad coruñesa de Padrón, Feijóo no tardó ni unos segundos en contraatacar las proclamas lanzadas por Iglesias en su acto, en el que el eurodiputado afeó al presidente, también de forma velada, las fotografías publicadas por el diario ‘El País’ en las que aparece en los años 90 con el contrabandista y narcotraficante Marcial Dorado.

Feijóo, que sin nombrar a Iglesias se refirió a él como «el señor» o «esa persona que vino de Madrid a reñir e insultar a toda Galicia», ha advertido que es el «socio» del «líder del partido», en referencia a Xosé Manuel Beiras (Anova), que «justifica las bombas de Resistencia Galega».

Durante su intervención, en la que erigió a la ciudadanía en «protagonista» del 24 de mayo, advirtió de que «hay otros que perdieron su protagonismo y vinieron a Galicia a intentar recuperarlo», pero ha observado que «no conocen bien» este país y «se equivocaron de formas».

«ENORME AGRESIVIDAD»

«Lo hicieron con una enorme agresividad e insultando a nuestro pueblo», ha denunciado Feijóo, quien criticó que Iglesias «vino a decir lo que teníamos que hacer y cómo lo teníamos que hacer» y quien, en varias ocasiones, puso encima de la mesa las «opciones» que, ha asegurado, hay en las próximas elecciones: O el PP, o los «radicales, nacionalistas y los que insultan».

En este contexto, Feijóo se mostró convencido de que, entre los socialistas, también hay quien comparte su opinión, pese a que el partido «está dispuesto a gobernar» con esta «coalición de radicales, nacionalistas y los que insultan que se llama Podemos-mareas». Por ello, ha llamado al «voto a los moderados y a la gente sensata del PSOE».

«El PP quiere converger con Europa, no queremos imitar los gobiernos de Caracas, eso se lo dejamos al que vino ayer a A Coruña», ha proclamado, antes de advertir que «allá los socialistas» si van a pactar con estos grupos políticos. Con todo, pidió el voto de la «izquierda moderada», de la que se mostró seguro que coincide con los populares.

INVITA A LA REFLEXIÓN

Durante su intervención, en la que arropó al alcalde y candidato a la reelección, Antonio Fernández Angueira; el líder de los populares gallegos invitó a la reflexión y a pensar qué hubiese acontecido si estos cuatro años de crisis los hubiese gobernado el PSOE o el bipartito en Galicia.

El líder de los populares gallegos ha advertido de que, si hubiese sido así, no se podría hablar de «recuperación» y, aunque ha admitido que todavía falta «consolidar» la salida de la crisis, ha dibujado un escenario contrario al actual.

«Desde la última vez que votamos pasaron muchas cosas», ha manifestado Feijóo, quien ha destacado que España «recuperó las perspectivas de futuro y Galicia» también. Además, «evitó el rescate», mientras que la gallega fue la comunidad «que mejor controló las cuentas públicas» y fue una «de las pocas autonomías que no tuvo que recurrir» al fondo de pago de proveedores.

Asimismo, Feijóo sacó pecho de la gestión realizada, en infraestructuras sanitarias y viarias, y defendió que lo hizo con «2.000 millones de euros menos» que cuando gobernaba el bipartito en Galicia.

El líder de los populares gallegos subrayó que no va a decir que se está «todo lo bien que se tendría que estar», pero ha agregado que «es indiscutible que a España le va mejor con el PP de lo que le iba con el PSOE y que en Galicia se hicieron más cosas» que cuando había más presupuesto.

Feijóo ha incidido en que los populares pusieron la situación «en la dirección adecuada y soltaron lastre de las políticas erradas del PSOE y del BNG». «Hay un pueblo que está haciendo historia, el pueblo español y gallego ya vencieron la crisis económica, porque este pueblo se esfuerza, no se rinde», ha proclamado, antes de arremeter, de nuevo, contra los «los nuevos mesías de Madrid a prometer lo que nunca hicieron».

El dirigente popular, que ha destacado que el alcalde de Padrón dio «la cara» –pese a gobernar en minoría–, ha vuelto a apelar a la necesidad de gobiernos «estables» y ha planteado «el mismo trato» a los ciudadanos, pactar con ellos, y «consolidar» la recuperación económica.

PROTESTA DE COGAMI

Feijóo fue recibido en Padrón con una protesta protagonizada por una docena de trabajadores de la red de Kioskos de Cogami, que llevan «cinco meses sin cobrar».

Denunciaron que pidieron reuniones con el presidente de la Xunta y la conselleira de Traballo, pero no les hicieron «ni puto caso» y se preguntan donde están «las subvenciones» que ha otorgado la Administración autonómica.

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora