24.8 C
Madrid
miércoles, 26 junio 2024
Array

Alonso dice que tiene estar «preparado para ofrecer una alternativa de Gobierno» en Euskadi

MÁS INFORMACIÓN

PP vasco inicia un proceso de «debate» con la ciudadanía sobre su «alternativa» política que liderará Alonso.

El ministro de Sanidad en funciones y presidente del PP vasco, ha afirmado que tiene estar «preparado para ofrecer una alternativa de Gobierno» en Euskadi. En este sentido, su partido ha iniciado un proceso de debate y diálogo con cuatro foros abiertos a la ciudadanía sobre la «alternativa política» que tiene que ofrecer el partido en la Comunidad Autónoma, que liderará Alonso «por el futuro de Euskadi».

En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, tras la reunión del comité de dirección del partido en Euskadi, Alonso ha informado del inicio de un proceso de debate y diálogo sobre «la alternativa política» de los populares vascos para «hacer balance, propuestas de futuro y llevar un proyecto político a punto, abierto a la sociedad vasca que le dé una alternativa de futuro centrada en la recuperación de nuestro liderazgo, del empleo y de las posibilidades de una convivencia cada vez más abierta y libre» en Euskadi.

El líder del PP vasco ha indicado que tiene que estar «preparado para ofrecer una alternativa de gobierno» en Euskadi y ha explicado que este proceso de diálogo contará con cuatro foros, el primero el próximo 23 y versará sobre economía y empleo, coordinado por Javier de Andrés.

Le seguirán otro sobre cuestiones sociales en Vitoria, coordinado por Marta Alaña; otro en Durango sobre libertad y convivencia con Javier Ruiz, y un último foro de naturaleza política e institucional en San Sebastián con Borja Sémper.

Los encuentros tendrán lugar los fines de semana cada quince días en un formato que buscará «el encuentro con representantes de la sociedad civil», para que puedan ofrecer «sus impresiones» y dar cuenta de su «diagnóstico» en los temas anteriormente citados. Por su parte, el PP irá desgranando sus propuestas políticas a la sociedad.

Alfonso Alonso ha indicado que cada uno de los cuatro foros estará abierto a la ciudadanía, en general, y se podrá seguir a través de Internet, con el objetivo de poder «recibir opiniones» de la ciudadanía.

El dirigente del PP vasco ha señalado que, en los últimos 40 años de autogobierno, se ha «avanzado en muchos aspectos», pero también ha habido «desencuentros, quiebra de la convivencia, de terrorismo, de atentados a la libertad», y la sociedad ha vivido «un trauma del cual se quiere recuperar».

«La sociedad vasca nos dice permanentemente y lo dicen todos los sondeos y encuestas que no quiere rupturas, ni broncas, que prefiere la estabilidad y superar los viejos problemas», ha señalado. Por ello, ha considerado que hay que «construir una sociedad libre de odios, donde podamos convivir».

«Hemos progresado en muchos ámbitos, pero también es verdad que, a lo largo de todo este tiempo, el País Vasco ha perdido peso, en su participación en el PIB nacional, desde el punto de visto demográfico» y también «posiciones relativas».

En este contexto, ha subrayado que «la política vasca y la utilización de nuestras herramientas de autogobierno que son formidables y abren muchas posibilidades siempre está muy condicionada, muy puesta al servicio de una visión ideológica determinada».

«Necesitamos abrir la utilización de nuestras herramientas y manera de gobernar a las necesidades de las personas y ese es el verdadero cambio político que se necesita en el País Vasco y el enfoque que nosotros le queremos dar con voluntad y vocación de diálogo y de apertura social», ha afirmado.

CANDIDATURA A LEHENDAKARI

Preguntado por los periodistas sobre su posible candidatura a lehendakari, Alonso ha indicado que la decisión la tiene el PP vasco y «no hay ninguna novedad» al respecto. Además, ha apuntado que no es el único candidato posible, pero «sí el mejor situado».

«Vamos a trabajar los contenidos, yo lo iré representando y, de momento, mi situación es la misma. Saben que soy miembro del Gobierno en funciones y, por el momento, mi principal deber, mi principal función es cumplir con ese mandato», ha afirmado.

Cuestionado por los medios sobre la propuesta del EBB del PNV de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, opte a la reelección, pero por territorio alavés, Alonso ha indicado que los jeltzales «tienen problemas en Álava», por lo que, a su juicio, lo hacen para «cubrir deficiencias» allí.

Tras desearle «suerte» a Urkullu, ha apuntado que Álava es «un sitio importante para presentarse». En todo caso, ha señalado que los partidos vascos «van avanzando», y algunos ya están en precampaña y «gastando mucho dinero».

El dirigente del PP se ha preguntado «de dónde lo sacarán» porque los populares no tienen «dinero para hacer campañas tan floridas». «Ya están lanzados a esa carrera, nosotros vamos a hablar de ideas, de contenidos desde el diálogo con la sociedad civil, esa es nuestra precampaña», ha añadido.

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora