0.5 C
Madrid
martes, 14 enero 2025
Array

Forcadell llama a plantarse ante intentos del Estado de que el Parlament se «autocensure»

MÁS INFORMACIÓN

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha llamado este miércoles a plantarse ante los intentos de ciertas instituciones del Estado de que la cámara catalana se «autocensure» a la hora de realizar determinados debates, en alusión velada al Gobierno y TC.

«¿Qué pretenden? ¿Llevarnos a la autocensura? ¿Quieren que los representantes políticos de la ciudadanía tengamos miedo de hablar de según qué temas? Es lo que algunos querrían que sucediera en el Parlament, que se dejara de debatir sobre aquello que les molesta», ha avisado en la conferencia ‘El Parlament como foco mediático’ que ha pronunciado en el seno del Fórum de la Comunicación organizado por el Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC).

Según Forcadell, en el Parlament debe poderse debatir de todo y garantizar así «la libertad de expresión sin censuras ni autocensuras» tras apuntar que, si en una sociedad democrática no se puede permitir la censura en la prensa, tampoco debe permitirse que la sufran los representantes políticos.

A su juicio, desde ciertas instituciones del Estado se quiere «coartar la libertad de expresión y el derecho de iniciativa de los diputados» y que la Mesa haga una tutela previa en función del contenido de las iniciativas parlamentarias cuando considera que no es su función.

Para Forcadell, no se puede perder la lucha en favor de la libertad de expresión y ha advertido: «Está en nuestras manos, depende de nuestras responsabilidades, de nuestra ética con la sociedad y con nosotros mismos».

«Si nos mantenemos firmes y bien acompañados, pondremos nuestro grano de arena en la construcción de un país mejor, más justo y libre», ha asegurado la presidenta del Parlament, que ha defendido que la democracia necesita de una información plural y libre.

En el ámbito comunicativo, ha reivindicado que la cámara catalana es pionera con su presencia en las redes sociales –en breve abrirán cuenta en Instagram– y con instrumentos como el ‘canal Parlament’: «Son muchos los casos en los que hemos abierto camino. Hemos actuado como un Parlament moderno, que quiere mejorar, y ello va con la cultura emprendedora del país».

En su opinión, se trata de una de las instituciones más transparentes que hay y la Ley de Transparencia les obliga a hacer aún más esfuerzos para que tenga «las paredes de cristal».

«BUENA DIFUSIÓN» DE LA ACTIVIDAD

Antes de Forcadell ha intervenido el presidente del CAC, Roger Loppacher, que cree que en los medios públicos catalanes se hace una «buena difusión» de la actividad parlamentaria, aunque considera que nunca es suficiente porque, a su juicio, los rifirrafes y las anécdotas tapan la actividad habitual de los diputados.

También ha anunciado que trabajan para presentar este último trimestre del año el Libro Blanco del Sector Audiovisual donde hacen una radiografía lo más amplia posible del sector, a nivel catalán y europeo, y plantean propuestas y soluciones a los retos que que presenta.

MÁS INFORMACIÓN

- Publicidad -
- Publicidad -

Última hora